Un edificio inteligente es una construcción conectada y de actuación remota, que integra en una plataforma única de gestión sistemas de domótica, seguridad, control de accesos, ascensores, multimedia, telecomunicaciones y aparcamientos robotizados, entre otros. Estos sistemas proporcionan una mayor eficiencia energética, aumento de la seguridad, mejor conectividad y el aumento de la calidad de vida de los usuarios. Por lo tanto, implica la creación de edificios sostenibles que incorporen en su diseño características que los hagan entornos y espacios agradables para los usuarios, económicamente menos costosos, mediante una reducción en sus externalidades, y ambientalmente amigables, gracias a tecnologías que permitan reducir el uso de energía y agua. Se consigue a través de la inmótica y la domótica. La inmótica se entiende como el poder automatizar integralmente inmuebles de edificios que no correspondan a viviendas. La domótica hace referencia a las tecnologías aplicadas al control y la automatización de una vivienda. Un edificio inteligente es gestionado por Building Management Systems (BMS) y usa tecnología IoT, realidad aumentada, inteligencia artificial y big data en los ámbitos de la seguridad, las comunicaciones, el apoyo logístico y la automatización de procesos, la robótica. Además, abarca diferentes usos, como viviendas, comercios, hospitales, restauración, hoteles, instalaciones deportivas o industrias.
Formas de utilizar la tecnología de construcción inteligente
Para automatización
La característica más fundamental de un edificio inteligente es que los sistemas centrales dentro de él están vinculados. La conexión de tecnología inteligente, como sensores de ocupación de IoT en tiempo real y sistemas de administración de edificios, significa que puede compartir información que se puede usar para automatizar varios procesos, incluidos, entre otros, calefacción, ventilación, iluminación, aire acondicionado y seguridad. Esto es lo que hace que un edificio sea inteligente: la capacidad de los sistemas dentro de él para comunicarse entre sí.
Para integrarse con diferentes sistemas de construcción
Compartir e integrar datos entre sistemas de construcción permite que el valor del edificio inteligente combinado sea mayor que la suma de sus partes.
Por ejemplo, la integración de datos de sensores de ocupación de IoT en un sistema de reserva de escritorio o sala significa que puede habilitar procesos de gestión eficientes y proporcionar un entorno inteligente para sus usuarios con activos que saben cuándo están libres, reservados u ocupados.
Los edificios y los bienes raíces suelen ser el segundo costo más alto para una vivienda, por lo que es esencial asegurarse de que el espacio que tiene disponible se utilice de manera óptima.
Aquí, los sensores son una parte integral de los edificios inteligentes y juegan un papel importante en la recopilación de datos para informar las decisiones sobre dónde asignar recursos. Entonces, por ejemplo, los sensores de ocupación pueden integrarse en el edificio para proporcionar información que lo ayudará a comprender si sus instalaciones tienen los tipos de espacios adecuados para cumplir con los requisitos de su personal. El análisis de ocupación puede ayudarlo a identificar:
- si tiene el tamaño o la cantidad adecuados de salas de reuniones o de habitaciones.
- qué áreas comunes son las más populares o impopulares.
- si los espacios de trabajo proporcionados son suficientes.
Para el mantenimiento preventivo
El uso de IA puede ayudarlo a identificar si un activo necesita mantenimiento, ya que puede aprender patrones de uso anormales y alertarlo cuando lo detecta. Al recopilar datos precisos de dispositivos como sensores de personas, puede obtener una imagen más realista de la frecuencia con la que se utiliza una instalación dentro de su edificio, lo que le permite adoptar un enfoque más proactivo para gestionar el desgaste, la limpieza y el reabastecimiento, ayudando a prolongar la vida útil de los equipos, muebles y electrodomésticos.
Ejemplos de edificios inteligentes
Para mostrar cómo se pueden utilizar las características de los edificios inteligentes en el mundo real, National Grid demuestra cómo se usaron los sensores de conteo de personas para proporcionar informes sobre los niveles de ocupación. Esto permitió medir el uso y la capacidad en todo el edificio y ayudó a respaldar una estrategia de espacio de trabajo más inteligente.
La Universidad de Tecnología de Sídney utilizó tecnología de construcción inteligente automatizada dentro del sector de la educación para sincronizar el control del aire acondicionado con una plataforma de reserva de habitaciones. Esto ayudó a ahorrar costos comerciales significativos, ya que el aire acondicionado solo tenía que activarse cuando la habitación estaba en uso.
Los beneficios del análisis de edificios inteligentes.
Los edificios inteligentes generan un gran volumen de datos de construcción valiosos sobre cómo se utilizan. El análisis de estos datos puede brindarle información sobre patrones y tendencias de uso, de modo que pueda tomar decisiones informadas sobre cómo optimizar su edificio, lo que le brindará las siguientes ventajas:
Productividad incrementada
Entregar un espacio que facilite una buena calidad del aire interior, el confort físico, la seguridad, el saneamiento, la iluminación, los procesos eficientes y el espacio que el personal necesita en un nivel óptimo les permitirá desempeñarse bien.
Por lo tanto, identificar y comprender cómo las personas hacen uso y se mueven por su edificio es fundamental para mejorar el diseño físico hacia la optimización del espacio frecuentado y minimizar el desperdicio. Un ejemplo práctico de esto podría ser aumentar el tamaño de un área estrecha y transitada.
Los edificios inteligentes ya no pueden centrarse únicamente en reducir costes y energía. Necesitan operar de manera inteligente para su personal. La implementación de operaciones inteligentes, como la reserva de salas de reuniones y escritorios, ayudará a reducir el tiempo perdido del personal y hará que su espacio sea inteligente.
Reducir el consumo de energía
Los edificios inteligentes le permiten mejorar su eficiencia energética y, a su vez, los costos de energía. Al conectar sensores IoT que monitorean la ocupación con su sistema de administración de edificios, puede apagar automáticamente las luces o los sistemas HVAC en habitaciones o espacios desocupados para reducir la necesidad de consumo innecesario de energía que estos aspectos emiten.
Hay muchos beneficios en la implementación de sistemas inteligentes dentro de un edificio, desde la rentabilidad hasta la mejora de las credenciales ecológicas de la construcción. Los edificios inteligentes son relativamente nuevos hoy en día, dada la amplia gama de beneficios que ofrecen, pronto se convertirán en la norma.
Reducir los costos operativos
La clave para transformar con éxito su edificio en una premisa inteligente y eficiente es comprender que solo los datos precisos y confiables pueden facilitar esto. Fundamentalmente, los datos que identifican el uso de la instalación respaldan el funcionamiento de los sistemas de edificios inteligentes.
Hay muchos beneficios en la implementación de sistemas inteligentes dentro de un edificio, desde la rentabilidad hasta la mejora de las credenciales ecológicas de la construcción. Los edificios inteligentes son relativamente nuevos hoy en día, dada la amplia gama de beneficios que ofrecen, pronto se convertirán en la norma.La implementación de soluciones de edificios inteligentes, como sensores de ocupación que registran información de utilización, es el primer paso para obtener y analizar estos datos. Una vez que tenga esta información, puede identificar dónde se pueden realizar mejoras, ya sea mediante la integración con otras tecnologías inteligentes y sistemas de construcción que permitan la automatización o facilitando la toma de decisiones estratégicas.
Existen distintas herramientas tecnológicas puede ayudarlo a registrar diferentes tipos de datos de uso en tiempo real, como la forma en que las personas se mueven por el espacio provisto, el consumo de escritorios y salas de reuniones y qué áreas tienen la mayor y menor cantidad de personas.
![]()
¿Quiere comenzar u obtener más información
sobre cómo se utiliza su edificio?
----------------------------------